 |
DESDE 1996 | encuentranos en
y en
 |
|
|
ciclista urbano |
|
CONSEJOS PARA EL CICLISTA URBANO |
A través de los años de experiencia pedaleando por Madrid, hemos acumulado algunos pequeños trucos para
conseguir que circular en bicicleta por cualquier ciudad sea más seguro. A continuación enumeramos algunos de ellos: |
- Por la noche y días de poca visibilidad lleva luces para facilitar que te vean.
- Cuando el ciclista va circulando por una calle que llega a un cruce es habitual que un vehículo que circula en paralelo con el ciclista o un poco más adelantado gire sorpresivamente por una calle, cerrando así al ciclista. Como el uso del intermitente no es muy habitual, otra forma de adelantarte a esta maniobra es fijarte en la rueda delantera del lado del giro o incluso en las manos del conductor en el volante.
- Otro de los peligros habituales son las puertas abiertas de los coches. Ante todo coche parado o aparcado siempre existe la posibilidad de que se abra una puerta en cualquier momento. Mira siempre los retrovisores y el interior del vehículo para anticiparte a esta posible apertura de puerta. No vayas a toda velocidad por un carril estrecho cuando el tráfico esté parado.
- Otra recomendación es que circules por el centro del carril. De esta forma te alejaras de las posibles aperturas de puertas de los coches aparcados, te harás mas visible y te tendrán que considerar como un vehículo cualquiera; obligando así a adelantarte ocupando otro carril y evitando que te pasen demasiado cerca.
- Si circulas por zonas en las que hay peatones, siempre ve despacio y alejado suficientemente de ellos. Los peatones somos imprevisibles. Nos paramos, giramos, hacemos aspavientos con los brazos, etc.; y todo ello sin previo aviso. Tienes que estar alerta con los peatones que están en el borde de la acera con la mirada distante y con una mano levantada. No es que te saluden, lo normal es que estén llamando un taxi que te puede cerrar en cualquier momento.
- Antes de atravesar, montados en la bici, un paso de cebra para peatones, mantente siempre alerta a los vehículos que van a circular por él pues si vienes desde la acera a mayor velocidad que un peatón es posible que no te vean.
- Evita en la medida de lo posible, sobre todo en días de lluvia, circular por rejillas metálicas y pintura en el asfalto: flechas, indicaciones, pasos de cebra,... Se pueden convertir en terreno resbaladizo.
- En días de lluvia recuerda que los frenos están mojados y no frenan igual. Debes ir más despacio porque el tiempo de frenada no es el mismo.
- Recuerda que los retrovisores de los vehículos tienen puntos ciegos. Evita los puntos ciegos de los conductores. Intenta hacerte visible.
|
|
|
|
|
|